Finalización de obra Riachuelo, eliminación de día no laboral público y revalidación de clubes barriales

1. Finalización de la obra del sistema Riachuelo

El gobierno de Milei finalizó la obra del sistema Riachuelo, una de las obras de saneamiento más importantes de la historia argentina. Mejorará el servicio de cloacas de 4.5 millones de argentinos en el conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires. También habilita obras para llevar cloacas a 1.5 millones de personas en varios municipios. La obra comenzó en 2015 y debía terminarse hace 4 años, pero se demoró por priorizar fotos oficiales sobre el avance de la obra.

2. Eliminación del día no laboral del empleado público

El presidente firmará un decreto eliminando la jornada no laboral correspondiente al Día del Empleado Público. Se argumenta que el Estado no debe tener privilegios que el sector privado no tiene, y que trabajar en el Estado es un servicio para atender al ciudadano.

3. Revalidación de inscripción para clubes de barrio

Se inicia un proceso obligatorio de revalidación de inscripción para los clubes de barrio y pueblo para acceder a tarifas subsidiadas de luz y gas. Esto busca quitar privilegios a clubes de élite que se beneficiaban indebidamente de los subsidios destinados a clubes de barrio.

4. Primera reunión del Consejo de Mayo

Se realizó la primera reunión del Consejo de Mayo, encabezada por el Jefe de Gabinete Guillermo Francos. Participaron representantes del gobierno, provincias, Congreso, sindicatos y sector empresarial para impulsar la agenda reformista del gobierno.

5. Proyectos de ley sin tratamiento en el Congreso

El gobierno denuncia que hay 11 proyectos de ley presentados en Diputados que están sin tratamiento, incluyendo leyes sobre repatriación de ahorros, seguridad interior, reforma de partidos políticos, privatización de Aerolíneas Argentinas, entre otros.

6. Repatriación de argentinos desde Israel

Partió un vuelo de Aerolíneas Argentinas para repatriar a más de 200 ciudadanos argentinos que se encontraban en Israel al momento del ataque misilístico de Irán.




Preguntas y Respuestas

Juan Pablo Peralta (Concierto Litoral y multiplataforma Fénix)

  • ¿Por qué se dio la suba del desempleo medida por el INDEC?
    • La suba marginal del 0.2% en el desempleo se explica por una mayor cantidad de argentinos buscando trabajo, con una tasa de participación en el mercado laboral en niveles récord del 48%. Comparado con el año anterior, Argentina tiene 200,000 empleos más. El gobierno sostiene que la única manera de generar empleo genuino es a través del sector privado y el crecimiento económico.

Jonathan y Guier (El Destape)

  • ¿Por qué se vetó la Ley de Emergencias para Bahía Blanca?
    • La ayuda era directa y se procesó todo el requerimiento sin intermediarios. Todo lo solicitado se transfirió de manera directa.
  • ¿El Presidente borrará la publicación donde ataca a Ian Moche?
    • El Presidente nunca criticó al niño Ian Moche directamente. La crítica era hacia la utilización del niño por parte de algunos medios y dirigentes de la oposición.
  • ¿El Gobierno se sentará a hablar con los trabajadores del Garrahan que están de paro?
    • El gobierno sostiene que el paro es realizado por unos pocos privilegiados sindicales. Afirman que no están en contra del Garrahan ni de sus trabajadores, sino de los ‘ñoquis’. El Consejo de Administración está trabajando para mejorar los ingresos de quienes trabajan en el hospital.

Nombre no detectado

  • ¿Cómo se abordará la discusión de la coparticipación en el Consejo de Mayo?
    • La propuesta de los gobernadores está siendo evaluada y se hará una contrapropuesta en línea con las proyecciones presupuestarias del gobierno. Todo proyecto que atente contra el equilibrio fiscal será vetado.
  • ¿Volverán las retenciones en el campo al esquema original a partir del 1 de julio?
    • Aún no hay una determinación al respecto. Si hay alguna decisión, se comunicará oportunamente.

Rodrigo Jorge (Radio Mitre)

  • ¿Cuál es la posición del Gobierno Nacional sobre las reelecciones indefinidas aprobadas en el Senado de la Provincia de Buenos Aires?
    • El gobierno considera aberrante que los legisladores se junten para perpetuarse en el poder. Lo ven como una traición a las ideas de la libertad y una muestra de lo que es la ‘casta política’.
  • ¿El Gobierno avanzará con el proyecto de reforma laboral a pesar de la oposición de la CGT?
    • El gobierno mantiene su posición sobre la necesidad de una reforma laboral, especialmente considerando la alta informalidad laboral. Ven las reuniones del Consejo de Mayo como un inicio para avanzar en cambios necesarios para el país.
  • ¿Cómo es el diálogo con el FMI respecto al incumplimiento de la meta de reservas?
    • La misión técnica del FMI está en el país para la primera revisión del acuerdo. El tema de las reservas ya estaba previsto debido al esquema de no intervención en el mercado cambiario. Los detalles oficiales se darán al finalizar la visita.

Nicolás Palermo (MDZ)

  • ¿Puede ofrecer mayores detalles sobre el vínculo entre el gobierno y Leonardo Scaturice?
    • No se pueden dar detalles por ser temas de seguridad nacional. Se afirma que no hay irregularidades ni cuestiones que puedan generar sospechas.
  • ¿Por qué el gobierno realizó la contratación de la empresa Tactic Global a través de la CIDE?
    • No se puede responder por ser un tema de seguridad nacional.
  • ¿Por qué las tareas de enlace entre el gobierno de Argentina y Estados Unidos se realizan a través de esta compañía y no la Embajada Argentina?
    • Se sugiere buscar esa información en Google, ya que no se puede responder por ser un tema de seguridad nacional.




Video Conference