1. Extensión del sistema de cámaras de seguridad a todo el país
El gobierno anunció que el sistema de cámaras de seguridad, que permite detectar 150 pedidos de secuestro por hora, ahora podrá ser implementado por cualquier provincia. Se invita a todas las provincias interesadas en la seguridad de sus ciudadanos a adherir a este esquema extendido.
2. Deuda millonaria de la provincia de Buenos Aires con hospitales
La provincia de Buenos Aires mantiene una deuda de más de 409.000 millones de pesos con hospitales de alta complejidad. Esta cifra equivale al doble del presupuesto de vacunas del Ministerio de Salud Nacional y a más del doble del presupuesto del Hospital Garrahan. Los hospitales afectados incluyen El Cruce, Cuenca Alta, Bicentenario, Néstor Kirchner y René Favaloro. A pesar de la deuda, el Gobierno Nacional garantiza la atención y funcionamiento de estos hospitales.
3. Críticas a la gestión sanitaria de la provincia de Buenos Aires
Se critica la gestión del gobierno de Axel Kicillof en materia de salud, acusándolo de priorizar la agitación política sobre la gestión sanitaria. Se menciona que el IOMA (obra social provincial) adeuda 6.995 millones de pesos al Hospital Garrahan.
4. Acuerdo comercial en negociación con Estados Unidos
El gobierno argentino está en negociaciones avanzadas para un acuerdo comercial con Estados Unidos. Se menciona que el acuerdo va a buen puerto, aunque no se dan detalles sobre tiempos o lugar de firma.
5. Polémica por nombramiento del embajador de Estados Unidos en Argentina
El nombramiento de Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina ha recibido rechazos por parte de la oposición en el Congreso y algunos gobernadores. El gobierno afirma que escuchará todas las opiniones al respecto.
6. Posición del gobierno sobre Victoria Villarruel
El vocero presidencial afirma que Victoria Villarruel no forma parte de la gestión del gobierno actual ni comparte sus objetivos, a pesar de haber sido elegida junto al presidente Milei.
7. Política de veto del gobierno
El gobierno anuncia que vetará todo proyecto que intente romper el programa económico y el equilibrio fiscal.
8. Evento ‘Derecha Fest’
Se discute sobre el evento privado ‘Derecha Fest’, al cual el presidente Milei asistirá. El gobierno lo considera un evento privado legítimo, similar a otros eventos políticos.
Preguntas y Respuestas
Miguel Nicolich (Radio Rivadavia)
- ¿El gobierno tendrá en cuenta las opiniones de rechazo al nombramiento del embajador Peter Lamelas?
- El gobierno escuchará todas las opiniones al respecto.
- ¿Qué tan avanzados están los acuerdos con el gobierno de Donald Trump?
- La negociación y el acuerdo siguen a paso firme y va a llegar a buen puerto, pero no se pueden dar detalles sobre tiempos o lugar de firma.
- ¿El gobierno aspira a que el convenio se firme en Washington entre ambos mandatarios?
- No se puede confirmar el lugar de firma, pero se considera un tema secundario en comparación con la importancia del acuerdo en sí.
Félix Álvarez (FM Concepto 95.5)
- ¿Por qué el presidente va a un evento privado como la ‘Derecha Fest’?
- Se considera un evento privado legítimo, similar a otros eventos políticos.
- ¿Cómo se entiende que Victoria Villarruel no forme parte del gobierno?
- No forma parte de la gestión y no comparte los objetivos del gobierno actual, según la posición del presidente.
- ¿El gobierno vetará todo lo que venga hasta que aparezca el nuevo Congreso?
- Se vetará todo lo que tenga intenciones de romper el programa económico y el equilibrio fiscal.
Javier Negre (TV y La Derecha Diario)
- ¿Qué es la cuenta atrás mencionada relacionada con el gobierno de Kicillof?
- Es la deuda actualizada que tiene la provincia de Buenos Aires con los hospitales de participación mixta entre la provincia y el Estado Nacional.
- ¿Qué opina sobre la denuncia de Patricia Bullrich de que Kicillof ha echado a 24 policías en represalia?
-
No sorprendería, ya que se considera que parte de la política argentina se dedica solo a sostenerse en el poder y no a gobernar para la gente.
-